Hablar mal de Trump online podría costarte la entrada a EE.UU

Tras la alerta: Reino Unido, Alemania y Francia también advierten sobre posibles revisiones de celulares al viajar a EE.UU.

También te podría interesar : México ‘libre’ de aranceles, ¿ Oportunidad o desafío?

Alerta Roja en Fronteras: Canadá se Une a la Preocupación Mundial por Revisiones de Móviles en EE.UU. tras Políticas de Trump

La sombra de la incertidumbre se cierne sobre los viajeros que se dirigen a Estados Unidos. La reciente alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá no hace más que intensificar la creciente preocupación internacional por las políticas fronterizas y de inmigración del presidente Donald Trump. La directriz canadiense es clara y contundente: los viajeros deben prepararse para un “escrutinio” exhaustivo en la frontera, donde incluso sus teléfonos y dispositivos electrónicos podrían ser objeto de revisión.

Canadá alza la voz: Escrutinio fronterizo y revisión de dispositivos, la nueva normalidad al cruzar a EE.UU.

Esta alerta, que se suma a las ya emitidas por aliados clave como el Reino Unido, Alemania y Francia, subraya el impacto global de las decisiones de Trump en materia de seguridad fronteriza. La medida canadiense llega en un momento de crecientes tensiones bilaterales, marcadas por las amenazas económicas y de anexión proferidas por el mandatario estadounidense contra su vecino del norte.

El bolsillo canadiense tiembla: Caída drástica en viajes a EE.UU. tras las políticas de Trump

Las consecuencias de estas políticas ya se están sintiendo en el sector turístico. Canadá, tradicionalmente la principal fuente de visitantes internacionales a Estados Unidos, con un gasto anual que superó los 20 mil millones de dólares, está experimentando una marcada caída en los viajes y reservas hacia el país vecino. Las cifras hablan por sí solas: un desplome del 23 por ciento en los viajes de regreso en coche de residentes canadienses desde Estados Unidos en febrero, en comparación con el año anterior.

La directriz canadiense: Franqueza y cumplimiento, claves para evitar la detención y deportación

Ante este panorama, el gobierno canadiense ha emitido recomendaciones precisas a sus ciudadanos: “Cumpla con las normas y sea franco en todas sus interacciones con las autoridades fronterizas.” La advertencia es seria: a quienes se les niegue la entrada podrían enfrentarse a la detención mientras esperan su deportación.

La directriz canadiense: Franqueza y cumplimiento, claves para evitar la detención y deportación

Los temores no son infundados. Casos recientes han puesto de manifiesto la realidad de estas políticas. En marzo, una actriz canadiense que buscaba renovar su visa de trabajo fue detenida durante 11 días en la frontera entre Estados Unidos y México. El mismo mes, un científico francés fue rechazado al intentar ingresar a EE.UU., en un incidente que el gobierno francés vinculó con mensajes críticos hacia Trump encontrados en su teléfono. Si bien las autoridades estadounidenses negaron esta conexión, alegando motivos de seguridad, la sombra de la revisión de dispositivos electrónicos planea sobre los viajeros.

La directriz canadiense: Franqueza y cumplimiento, claves para evitar la detención y deportación

Mientras tanto, dentro de Estados Unidos, la oposición a las políticas de Trump crece. Más de mil 200 manifestaciones de “Manos Fuera” se llevaron a cabo a lo largo y ancho del país, congregando a grupos de derechos civiles, sindicatos y ciudadanos preocupados por lo que consideran una amenaza a los derechos civiles básicos. Las pancartas clamaban por la defensa de la democracia y la protección de programas sociales vitales.

La furia ciudadana: Preocupación por la salud, la política exterior y los recortes gubernamentales

La indignación ciudadana abarca diversos temas, desde la salud de la mujer hasta la política exterior hacia aliados tradicionales. La preocupación por los recortes masivos de empleados federales impulsados por figuras cercanas a Trump también genera inquietud por la calidad de servicios esenciales como la atención médica para veteranos y el seguimiento de huracanes.

La Casa Blanca responde a las protestas: Defensa de los programas sociales y críticas a la oposición

Ante la ola de protestas, la Casa Blanca emitió un comunicado defendiendo la postura del presidente Trump, asegurando su compromiso con la protección de programas como el Seguro Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Al mismo tiempo, criticó a la oposición demócrata, acusándola de querer extender estos beneficios a inmigrantes indocumentados, lo que, según la administración, pondría en riesgo la sostenibilidad de dichos programas.

Thanthong-Knight, B. /. R. (2025, 6 abril). ¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/06/canada-advierte-que-estados-unidos-revisa-celulares-en-la-frontera-y-si-tienes-mensajes-contra-donald-trump/

Publicado por : Arath Benjamin Rendon Montiel