Jerome Powell Lanza Advertencia: Incertidumbre Económica ‘Inusualmente Elevada’ y sus Implicaciones. La Fed y el Panorama Económico 2025

La Fed y el Panorama Económico 2025
Te puede interesar : Cybertruck de Tesla explota frente al Hotel Trump en Las Vegas
La Reserva Federal (Fed) dejó sin cambios las tasas de interés, pero expresó una creciente preocupación por la “incertidumbre” económica en EE.UU. y ajustó sus pronósticos para 2025, anticipando menor crecimiento (1.7%) y mayor inflación (2.7%). Jerome Powell, presidente de la Fed, señaló que la incertidumbre es “inusualmente elevada” y que la política monetaria se adaptará a la evolución de la economía.
La Fed y el Panorama Económico 2025, puntos Clave:
- Tasas sin cambios: La Fed mantuvo las tasas en el rango de 4.25%-4.50%.
- Mayor incertidumbre: La Fed advierte sobre el aumento de la incertidumbre económica.
- Pronósticos revisados: Se redujo la previsión de crecimiento para 2025 y se aumentó la de inflación.
- Aranceles y sus efectos: Powell señaló que los aranceles podrían retrasar el progreso contra la inflación.
- Riesgo de recesión: La Fed reconoce un aumento en el riesgo de recesión, aunque no lo considera alto.
- Impacto de las políticas de Trump: Las políticas arancelarias de Trump generan incertidumbre y podrían complicar los objetivos de la Fed.
- Ralentización económica: Los datos económicos recientes sugieren una posible ralentización de la economía estadounidense.
A continuación brindo un desarrollo de los conceptos anteriores .
1. Tasas sin cambios y la señal de cautela:
- La decisión de mantener las tasas de interés sin cambios refleja la postura cautelosa de la Fed. A pesar de la relativa fortaleza del mercado laboral, la persistencia de la inflación y la creciente incertidumbre económica han llevado a la Fed a adoptar un enfoque de “esperar y ver”.
- Este enfoque implica que la Fed evaluará cuidadosamente los datos económicos entrantes antes de tomar nuevas decisiones sobre las tasas de interés.
2. Mayor incertidumbre y sus fuentes:
- La “incertidumbre” a la que se refiere la Fed proviene de diversas fuentes, incluyendo:
- Las políticas comerciales de la administración Trump, que generan volatilidad en los mercados y dificultan la previsión económica.
- Las tensiones geopolíticas, que pueden tener un impacto significativo en los precios de la energía y otras materias primas.
- La evolución de la inflación, que sigue siendo superior al objetivo de la Fed del 2%.
3. Pronósticos revisados y sus implicaciones:
- La revisión a la baja de las previsiones de crecimiento y la revisión al alza de las previsiones de inflación indican que la Fed se está preparando para un escenario de “estanflación”, en el que la inflación se mantiene alta mientras que el crecimiento económico se desacelera.
- Este escenario plantea desafíos significativos para la política monetaria, ya que la Fed tendrá que equilibrar el objetivo de controlar la inflación con el objetivo de apoyar el crecimiento económico.
4. Aranceles y su impacto en la inflación:
- La preocupación de Powell por el impacto de los aranceles en la inflación es significativa. Los aranceles pueden aumentar el costo de los bienes importados, lo que a su vez puede trasladarse a los precios al consumidor.
- Si los aranceles continúan aumentando, podrían generar una presión inflacionaria adicional, lo que complicaría aún más los esfuerzos de la Fed para controlar la inflación.
5. Riesgo de recesión y la respuesta de la Fed:
- Aunque la Fed no considera que el riesgo de recesión sea alto en este momento, reconoce que ha aumentado.
- En caso de que la economía estadounidense entre en recesión, la Fed podría verse obligada a recortar las tasas de interés para estimular el crecimiento económico.
6. El impacto de las políticas de Trump:
- las politicas arancelarias de Trump, y las reacciones de los paises afectados, crean una incertidumbre que afecta directamente a la economia estadounidense.
- Esto dificulta el trabajo de la Fed, ya que se vuelve mas dificil predecir la evolucion de la economia.
Infobae. (2025, 19 marzo). La Fed mantuvo las tasas y pronosticó más inflación y menos crecimiento de EEUU en 2025. Infobae. https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/03/19/la-fed-mantuvo-las-tasas-y-pronostico-mas-inflacion-y-menos-crecimiento-de-eeuu-en-2025/
Elaborado por : Arath Benjamin Rendon Montiel