Datos de enfriamiento económico de EU alimentan pesimismo sobre el dólar.

Te podría interesar : Verificación vehicular Puebla 2025: costos, calendario y requisitos
El Dólar se Encamina a su Peor Mes en Más de un Año por las Políticas Arancelarias de Trump
El dólar estadounidense se encuentra en un periodo de significativa debilidad, encaminándose hacia su peor desempeño mensual en más de un año. Este declive se atribuye principalmente a la creciente inquietud generada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y su potencial impacto negativo en la expansión económica de Estados Unidos. El Índice Bloomberg Dollar Spot ha experimentado una notable contracción de más del 4 por ciento desde su pico intradía del 3 de febrero. Este retroceso marca un cambio drástico en el sentimiento del mercado, ya que los intentos fallidos de implementar aranceles han inducido a los operadores a adoptar posiciones cortas contra la moneda estadounidense.
Cambio de Perspectiva del Mercado Frente al Dólar
Esta situación contrasta con las expectativas iniciales de principios de año, cuando se anticipaba que las políticas pro-crecimiento y el enfoque proteccionista del comercio de la administración Trump fortalecerían el dólar. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser más compleja. Skylar Montgomery Koning, estratega cambiario de Barclays, resume la situación al señalar la combinación de “datos estadounidenses más lentos, esperanzas menguantes de estímulos estadounidenses adicionales, políticas arancelarias erráticas y una respuesta europea inesperada y grande”.
Datos Económicos de EU Alimentan el Pesimismo
Un factor adicional que exacerba el pesimismo sobre el dólar es la publicación de datos económicos que sugieren una desaceleración de la actividad en Estados Unidos, mientras que Europa parece estar incrementando su gasto. La caída de la confianza del consumidor estadounidense en marzo a su nivel más bajo en cuatro años es un claro indicio de la creciente incertidumbre y preocupación sobre las perspectivas económicas.
Inversores Especulativos Apuestan Contra el Dólar
La reacción de los inversores especulativos también es significativa. Los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos revelan que, durante la semana que finalizó el 18 de marzo, estos operadores cambiaron su postura de predominantemente alcista a apostar contra el dólar, un contraste marcado con su optimismo de mediados de enero.
Cautela en los Mercados Ante la Incertidumbre Política
Bill Campbell, de DoubleLine Capital, mantiene una postura neutral a corto plazo, con una ligera inclinación a la baja para el dólar. Señala que la simultaneidad de las iniciativas políticas de Trump introduce “riesgos de ejecución” que generan cautela en los mercados.
El Desempeño del Dólar en Marzo y la Amenaza Arancelaria
En lo que va de marzo, el índice del dólar ha caído un 2.2 por ciento, su mayor descenso desde noviembre de 2023, incluso ante la inminente imposición de aranceles el 2 de abril. Tim Baker, de Deutsche Bank, destaca que son los datos de Estados Unidos, y no los de otros países, los que están generando temores sobre el impacto de los aranceles.
Reacciones Internacionales a la Política Arancelaria de EU
La estrategia arancelaria de Trump ha provocado reacciones internacionales, como la petición de Francia a la UE para utilizar su “arma comercial más poderosa”. Montgomery Koning, de Barclays, ha moderado sus expectativas de fortaleza del dólar ante la entrada en vigor de aranceles contra Canadá y México. Los costos de cobertura en los mercados de divisas ya han aumentado. Además, se consideran aranceles y regulaciones no arancelarias contra otros países.
Países Buscan Evitar los Aranceles Estadounidenses
Los países afectados buscan ofrecer concesiones para evitar los aranceles. Los retrasos arancelarios y la depreciación del dólar han fortalecido el dólar canadiense y el peso mexicano. Estrategas de Citigroup y Credit Agricole CIB han reducido sus pronósticos para el dólar, citando su reciente caída y la posible mejora en Europa y China, así como las preocupaciones por una guerra comercial y su impacto en la economía estadounidense
Andrianova, B. /. A. (2025, 25 marzo). Dólar se encamina a su peor mes en 2 años por los aranceles de Donald Trump. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2025/03/25/dolar-se-encamina-a-su-peor-mes-en-2-anos-por-los-aranceles-de-donald-trump/
Publicado por : Arath Benjamin Rendon Montiel