El festival Cinetekton inaugura su edición 2025 con #RATS, ópera prima poblana que marca un hito en el cine independiente y universitario.

Puebla se viste de cine. Este miércoles 17 de septiembre inició la edición 2025 del Festival Internacional de Cine y Arquitectura Cinetekton, uno de los espacios más importantes para el cine independiente en México. La jornada inaugural estuvo marcada por el estreno de #RATS, primera ópera prima de ficción del director poblano Carlos Trujano, que abre paso a una nueva generación de cineastas locales con proyección internacional.
#RATS: la primera ópera prima poblana en Cinetekton
La película, protagonizada por el actor Fernando Cuautle, ganador del Ariel, cuenta la historia de Miguel Ángel, un joven cantante de ópera que sueña con audicionar en Milán, pero enfrenta dos amenazas: la de un ladrón que lo despoja de sus ahorros, provocando un linchamiento mediático con el hashtag #Rats, y la de un sistema cultural local que abre y cierra puertas a su vocación.

Para Trujano, estrenar en Puebla tiene un valor especial: “Este no es solo mi debut, es el de todo un equipo y de una ciudad que demuestra que sí se pueden hacer películas desde aquí. Puebla tiene voz en el cine”.

Reconocimientos y alianzas para el cine poblano
El festival arrancó con un mensaje de Iván Contreras, pionero de Cinetekton, quien destacó los 11 años de trabajo continuo para abrir un espacio que fomente el cine en Puebla y México.

Por su parte, Arturo Tay, presidente de CANACINE Puebla, celebró la alianza con Cinetekton y entregó un reconocimiento a CINEMA Universidad, institución que marcó un hito al convertirse en la primera en realizar un largometraje hecho por sus estudiantes gracias al apoyo del FOCINE, bajo la categoría Apoyo a la Producción de Óperas Primas de Escuelas de Cine.
Con #RATS como estandarte, Cinetekton 2025 confirma que Puebla está lista para ocupar un lugar central en la escena cinematográfica de México. El festival seguirá presentando producciones locales e internacionales durante los próximos días, reforzando el papel del estado como cuna de creatividad y colaboración artística.
👉 No te pierdas más noticias culturales y de cine en nuestra sección especial de espectáculos.