Andrew Frick, líder de las divisiones de vehículos a combustión y eléctricos de Ford, señaló que la compañía se verá forzada a ajustar sus tarifas en mayo si no ocurre una alteración considerable en las directrices de Trump.

También te podría interesar: El Imperativo de la Consolidación Fiscal en México: Próximos Pasos.
¿Ford y su desafío a Trump saldrán caros?
La tensión entre la industria automotriz estadounidense y las políticas arancelarias del expresidente Donald Trump ha alcanzado un nuevo nivel crítico. Ford, uno de los gigantes del sector, ha emitido una advertencia clara: los precios de sus vehículos podrían aumentar significativamente a partir de mayo si no se produce un cambio en los aranceles impuestos por Trump. Esta situación plantea interrogantes sobre el impacto en los consumidores y la economía en general.
El Ultimátum de Ford: Precios al alza en mayo
Andrew Frick, presidente de las unidades de vehículos de gasolina y eléctricos de Ford, comunicó a los concesionarios que, sin una “modificación importante” en las políticas arancelarias, la compañía se verá obligada a “realizar ajustes en los precios de los vehículos” producidos en mayo. Esta decisión no es tomada a la ligera, ya que los vehículos fabricados en mayo llegarán a los concesionarios a finales de junio o principios de julio, momento en que finalizará la actual promoción de precios para empleados. Ford ha aclarado que, por ahora, los precios de los vehículos en inventario permanecerán sin cambios, pero la incertidumbre persiste.
El Impacto de los Aranceles: Una Carga para el Consumidor
La imposición de un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados por parte de Trump el 3 de abril, y la prevista aplicación de un impuesto similar a ciertas piezas de automóviles extranjeros a partir del 3 de mayo, generan una presión significativa sobre los fabricantes. Ford, al igual que otros gigantes de Detroit como General Motors y Stellantis, ha estado presionando a la Casa Blanca para obtener una exención que evite las graves consecuencias financieras que estos aranceles podrían acarrear. La advertencia de Ford es una señal clara de que los fabricantes de automóviles probablemente trasladarán parte de los costos de los aranceles a los consumidores, lo que resultará en precios más altos para los vehículos.
La Producción de Ford en México: Un Factor Clave
Ford fabrica el 80 por ciento de los autos que vende en Estados Unidos en plantas estadounidenses. Sin embargo, tres de sus modelos más económicos, el Mustang Mach-E eléctrico, la camioneta Maverick y el Bronco Sport, se fabrican en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ford ensambló 35,840 unidades en México durante marzo, un aumento del 46 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Esta producción en México, junto con la de General Motors y Stellantis, que también han aumentado su producción en el país, subraya la complejidad de la cadena de suministro automotriz y el impacto potencial de los aranceles en la industria.
El Futuro de la Industria Automotriz: Incertidumbre y Adaptación
La situación arancelaria es dinámica y Ford continúa evaluando el posible impacto de las medidas. La compañía prevé que “ciertos aranceles probablemente se mantendrán vigentes durante al menos un tiempo”, lo que obliga a la industria a adaptarse a un entorno incierto. La decisión de Ford de ajustar los precios en mayo, si no hay cambios en las políticas de Trump, es un claro indicativo de la presión que enfrentan los fabricantes de automóviles y el potencial impacto en los consumidores estadounidenses.
Naughton, B. /. K. (2025, 17 abril). Ford se queda sin opciones: Subirá precios de autos en mayo si Trump no quita aranceles. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/04/16/cuando-subira-ford-el-precio-de-sus-autos-por-aranceles-de-trump/
Publicado por : Arath Benjamin Rendon Montiel .